Cirugía de rinoplastia: todo lo que necesitas saber
La cirugía de rinoplastia es una de las intervenciones estéticas más populares a nivel mundial. Consiste en remodelar la nariz para mejorar su apariencia y corregir problemas respiratorios. Si estás pensando en someterte a esta operación, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué someterse a una cirugía de rinoplastia?
Hay muchas razones por las que una persona puede decidir someterse a una rinoplastia. Algunas de las más comunes incluyen:
- Corregir una nariz desproporcionada con respecto al resto de la cara.
- Corregir una nariz con un dorso o una punta muy grande.
- Corregir problemas respiratorios, como la desviación del tabique nasal.
¿Cómo se lleva a cabo una rinoplastia?
La rinoplastia se lleva a cabo bajo anestesia general en la mayoría de los casos y puede durar entre una y tres horas, dependiendo de la complejidad de la intervención. Durante la operación, se realizan incisiones en el interior de la nariz o en la base de la columela (la parte que separa las fosas nasales). A través de estas incisiones, el cirujano puede acceder a los huesos y cartílagos de la nariz y remodelarlos según el resultado deseado.
Tipos de rinoplastia
Existen dos tipos de rinoplastia: la rinoplastia abierta y la rinoplastia cerrada. En la rinoplastia cerrada, todas las incisiones se realizan dentro de la nariz. En la rinoplastia abierta, se realiza una incisión adicional en la base de la columela. La elección del tipo de rinoplastia dependerá de la complejidad de la intervención y de la decisión del cirujano.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la rinoplastia?
Al igual que cualquier operación, la rinoplastia conlleva ciertos riesgos y complicaciones. Algunos de los más comunes incluyen:
- Hemorragia; sangrado excesivo que requiera tratamiento para solventarlo
- Infección: es un riesgo común a cualquier cirugía que se solventa con la pauta de antibióticos y suele desaparecer en poco tiempo
- Cambios en la sensibilidad de la nariz.
- Problemas respiratorios que se solucionan con una nueva cirugía
Es importante que antes de someterte a una rinoplastia, consultes con un cirujano plástico certificado y sigas todas sus indicaciones para minimizar los riesgos.
¿Cuál es el proceso de recuperación después de una rinoplastia?
Durante los primeros días, es común que haya hinchazón y hematomas en la zona operada.A la semana se retira la férula y el aspecto de la cara es ya normal. El cirujano te indicará cómo debes cuidar tu nariz después de la operación y te dará pautas para evitar esfuerzos físicos durante las primeras semanas.
¿Cuándo se pueden ver los resultados finales de la rinoplastia?
Los resultados finales de la rinoplastia pueden tardar varios meses en hacerse visibles. Durante las primeras semanas y meses después de la intervención, la nariz estará hinchada y puede ser difícil apreciar el resultado final. Sin embargo, a medida que la hinchazón va disminuyendo, la forma definitiva de la nariz se irá haciendo más evidente. El 90% de la desinflamación es a los 3 meses de la cirugía.
¿Cuánto cuesta una rinoplastia?
El costo de una rinoplastia puede variar mucho dependiendo de varios factores, como la experiencia del cirujano, la complejidad de la intervención, el tipo de rinoplastia y la ubicación geográfica. En general, los precios oscilan entre unos 6000 euros hasta 10.000 euros.
Es importante tener en cuenta que la rinoplastia es una operación estética y, por lo tanto, no suele estar cubierta por los seguros médicos. Sin embargo la parte funcional si está cubierta por los seguros.
¿Cómo elegir a un cirujano plástico para la rinoplastia?
Elegir al cirujano plástico adecuado es la decisions más importante que tendrás que tomar si estás pensando en someterte a una rinoplastia. Algunas recomendaciones para elegir a un buen cirujano incluyen:
- Busca un cirujano plástico certificado por un organismo acreditado. En España www.secpre.org
- Investiga la experiencia del cirujano y lee reseñas de sus pacientes anteriores.
- Pide ver antes y después de fotos de rinoplastias previas realizadas por el cirujano.
- Habla con el cirujano sobre tus expectativas y asegúrate de que te sientes cómodo con él o ella.
¿Quiénes son buenos candidatos para la rinoplastia?
Cualquier persona que tenga problemas estéticos o respiratorios en la nariz puede ser un buen candidato para la rinoplastia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la rinoplastia no es una operación para todo el mundo. Algunos factores que pueden influir en la idoneidad de una persona para la rinoplastia incluyen:
- Edad: es recomendable que el paciente tenga al menos 16 años para someterse a una rinoplastia, ya que a esa edad la nariz ha alcanzado su tamaño definitivo. aunque lo ideal es que tenga al menos 18 años para que su decisión se mas madura.
- Estado de salud: es importante que el paciente tenga un buen estado de salud general antes de someterse a una rinoplastia.
- Expectativas realistas: es importante que el paciente tenga expectativas realistas sobre el resultado de la operación y entienda que la rinoplastia no puede cambiar por completo su apariencia.
Conclusión
La rinoplastia es una operación estética que puede mejorar significativamente la apariencia y la función de la nariz. Si estás pensando en someterte a una rinoplastia, es importante que te informes sobre el proceso, los riesgos y las opciones de financiamiento disponibles. También es crucial que elijas a un cirujano plástico certificado y que tenga expectativas realistas sobre el resultado de la operación
La rinoplastia es una intervención quirúrgica que debe ser realizada por un cirujano plástico cualificado y experimentado. Si bien puede ser una solución efectiva para corregir problemas respiratorios y estéticos, no es una operación sin riesgos y no está exenta de posibles complicaciones. Por lo tanto, es importante que sigas todas las recomendaciones del cirujano antes y después de la operación para minimizar los riesgos y asegurarse de obtener el mejor resultado posible.
Esperamos que este texto te haya sido útil para conocer más sobre la cirugía de rinoplastia y tomar una decisión informada si estás considerando someterte a esta operación. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, no dudes en contactar con un cirujano plástico certificado en tu zona.
Preguntas frecuentes sobre la Rinoplastia
¿Qué es la rinoplastia?
La rinoplastia es una cirugía plástica que se realiza para mejorar la apariencia y/o la función de la nariz. La cirugía se puede utilizar para corregir problemas estéticos de la nariz, como la forma, el tamaño o la simetría, así como problemas respiratorios.
¿Cómo se realiza la rinoplastia?
La rinoplastia se realiza a través de incisiones en la nariz, que pueden ser internas o externas. El cirujano plástico trabajará con el paciente para entender sus objetivos y expectativas, y crear un plan de tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades específicas de cada individuo. Durante la cirugía, el cirujano puede remodelar el hueso, el cartílago y la base de la nariz para lograr los resultados deseados.
¿Es dolorosa la rinoplastia?
La rinoplastia se realiza con anestesia general, lo que significa que el paciente no sentirá dolor durante la operación. Tampoco duele en ningún momento después, aunque es común experimentar incomodidad ligera por la hinchazón.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de la rinoplastia?
La recuperación después de la rinoplastia dura una semana,momento en el que se retira la ferula. Es importante seguir las instrucciones del cirujano plástico sobre cómo cuidar la nariz durante la recuperación y cuándo se puede volver a las actividades normales. El resultado final de la desinflamación completa dura meses.
¿Cuáles son los riesgos asociados con la rinoplastia?
Como con cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos y complicaciones potenciales asociados con la rinoplastia. Algunos de los posibles riesgos incluyen sangrado excesivo, infección, mala cicatrización, problemas respiratorios y cambios en la sensación de la piel. Es importante que el paciente se informe completamente sobre los riesgos y hable con el cirujano plástico sobre cualquier inquietud antes de la cirugía.
¿Cómo puedo prepararme para la rinoplastia?
Antes de la rinoplastia, el paciente debe reunirse con el cirujano plástico para discutir los objetivos y expectativas de la cirugía. Es importante que el paciente hable sobre su historial médico, incluyendo cualquier afección preexistente y cualquier medicamento que esté tomando. Además, el paciente debe seguir las instrucciones del cirujano plástico sobre cómo prepararse para la cirugía, como dejar de fumar, evitar ciertos medicamentos y seguir una dieta saludable.
¿Cómo puedo encontrar un cirujano plástico certificado para la rinoplastia?
Es importante que el paciente encuentre un cirujano plástico certificado y experimentado para la rinoplastia. El paciente puede buscar recomendaciones de amigos, familiares o su médico de cabecera. También puede buscar en línea en sitios web de sociedades de cirugía plástica, como la Sociedad Española de Cirugía Plástica www.secpre.org, para encontrar un cirujano plástico certificado en su área. Es importante que el paciente consulte con varios cirujanos plásticos antes de tomar una decisión, para asegurarse de encontrar el cirujano adecuado para sus necesidades y expectativas.
Consulta del Dr Jorge Planas
Horario
Lunes - Viernes 10:00 am-20:00 pm.
Cosmética Dr Planas
Pide Cita
Resuelve todas tus dudas en tu primera consulta